

Ya se encuentra abierto el plazo para la confirmación de la plaza de comedor de sus hijos para el próximo curso escolar 2020-2021.
En la Aplicación de Comedores Escolares tiene disponible la solicitud de confirmación de su plaza de comedor telemáticamente, así como la posibilidad de modificar los datos en su caso.
Para todas aquellas solicitudes que no se hayan confirmado telemáticamente antes del 15 de agosto, la empresa responsable del servicio de comedor en su centro escolar enviará el impreso de renovación de plaza de comedor con los datos pregrabados para que lo confirme y/o modifique en su caso. Dicho impreso podrá confirmarse entregándolo cumplimentado y firmado a la empresa responsable de comedor o bien telemáticamente a través de la aplicación de comedores escolares.
En caso de que en su centro educativo el número de solicitudes supere el número de plazas disponibles la adjudicación de plaza estará supeditada a la aprobación por la autoridad educativa conforme a los criterios de orden de prioridad establecidos en la normativa reguladora del servicio público.
Si ha solicitado ayuda de comedor para el próximo curso no tiene que confirmar, ya que en la solicitud de ayuda se incluye la solicitud de plaza.
Para cualquier duda tiene a su disposición una guía de preguntas frecuentes en la propia aplicación, o bien puede contactar con el Servicio de Atención al Ciudadano en el teléfono 012 o en el 983327850, en el horario comprendido entre las 08:00 horas a las 22:00 horas, de lunes a viernes y los sábados no festivos desde las 9:00 horas a las 14:00 horas.
Si al comienzo del próximo curso escolar decide modificar la fecha de inicio que ha indicado en su solicitud de confirmación debe comunicarlo con antelación a través de la Aplicación de Comedores Escolares o bien llamando al servicio 012.
Tras haberse completado la fase de inserción de nuevas solicitudes de ayuda para el curso 2020-2021 dentro del periodo ordinario ya se han generado las confirmaciones de plaza de comedor para aquellos alumnos que durante este curso han sido usuarios del comedor escolar y no han solicitado ayuda para el curso que viene.
La tarea de inserción de estas solicitudes de plaza corresponde a las empresas concesionarias del servicio, compartida por las propias familias que tienen la posibilidad de confirmar su solicitud de plaza a través de internet. El periodo para insertarlas se abre desde el momento que la familia dispone del impreso de confirmación hasta el mes de septiembre incluido.
Las fases en el proceso de tramitación de solicitudes de ayudas y de solicitudes de plaza de comedor, que conformarán la consolidación de la base de datos para el curso que viene, se resumen en:
1º CONFIRMACIÓN DE SOLICITUDES PREGRABADAS Y NUEVAS SOLICITUDES DE AYUDA.
Se están realizando los cruces necesarios para poder publicar la propuesta de resolución de ayudas.
La solicitud de ayudas lleva inherente la solicitud de reserva de la plaza para el curso siguiente. Por ello, si hay intención de renunciar a la ayuda o el comensal decide no acudir al comedor el curso que viene, debe comunicarlo presentando por escrito en el centro el impreso de baja en el servicio de comedor escolar (Anexo II). También es posible realizar esta acción a partir de la opción desconfirmar plaza de comedor escolar disponible en la aplicación.
2º CONFIRMACIÓN DE PLAZA DE COMEDOR ESCOLAR.
El impreso de confirmación de plaza se generará para aquellos comensales del curso pasado que no sean transportados ni solicitantes de ayudas para el curso que viene, y será entregado por la empresa concesionaria que será la encargada de su inserción en la base de datos de comedores escolares.
Antes de que la empresa realice esta entrega se ha realizado una primera fase de confirmación telemática de las plazas por los padres, para que así la empresa tenga que generar menos documentos.
No obstante, cualquier alumno puede solicitar la plaza de comedor conforme al Anexo I disponible en el centro y a disposición en internet en la Aplicación de Comedores Escolares (se proporcionan modelos para habituales y para esporádicos).
Al inicio del próximo curso si la familia quiere modificar la fecha de solicitud indicada en la solicitud de plaza, debe realizarlo previamente a través de Internet o bien llamando al 012.
PROCEDIMIENTO DE RENOVACIÓN DE PLAZA DE COMEDOR a realizar por la empresa
Ya están disponibles en la aplicación todos los Anexos I con datos pregrabados (solicitud de plaza de comedor escolar) para el grupo alumnos que se consideran potenciales comensales; será un anexo que tendrá pregrabados los datos del alumno tal y como figuran ahora en la aplicación. Se podrán modificar aquellos campos que sean incorrectos o incompletos.
Se generarán por separado las solicitudes de comensales habituales/h.discontinuos y las de esporádicos, que seguirán idéntico procedimiento.
Desde el lunes las familias registradas las tienen disponibles en la aplicación de comedores escolares y podrá confirmar/modificar su solicitud telemáticamente.
A partir del día 15 de agosto, la empresa generará los documentos de los comensales que no hayan confirmado su plaza telemáticamente y enviará a la familia los impresos de confirmación de plaza.
¿Quién genera los documentos de confirmación de plaza (dcp)? → se generan desde la aplicación y los imprime la empresa, que los enviará a los usuarios del comedor de este curso (excepto a los transportados y a aquellos que han solicitado ayuda, pues ya tienen solicitada la plaza)
¿Cuándo se generan los dcp? → a partir del 15 de julio
¿Cuándo se envían los dcp? → a partir del 15 de agosto
¿Quién entrega los dcp? → la empresa concesionaria del servicio de comedor
¿Qué tipos hay de dcp? → dos tipos: solicitud/confirmación de comensal habitual y solicitud /confirmación de esporádico
¿Cómo se confirma/solicita la plaza? → existen dos vías de solicitar la plaza a partir del impreso de confirmación facilitado por la empresa:
EN EL IMPRESO (ANEXO I CON DATOS PREGRABADOS) QUE SE ENTREGARÁ A LOS PADRES SE INDICARÁ LA MANERA DE GESTIONARLO A TRAVÉS DE INTERNET, TANTO PARA LOS QUE ESTÁN YA REGISTRADOS COMO PARA LOS QUE SE QUIERAN REGISTRAR Y ACCEDER ASÍ A LAS GESTIONES VÍA INTERNET, INCLUIDA LA SOLICITUD O RENOVACIÓN DE PLAZA PARA EL CURSO SIGUIENTE.
¿Cómo se solicita la plaza de comedor para el curso que viene como nuevo comensal? → los impresos estarán a disposición en el centro así como en la aplicación de comedores escolares. Se debe entregar en el centro para que la empresa concesionaria la inserte en la aplicación.
3º RENOVACIÓN DE LA PLAZA DE ALUMNOS TRANSPORTADOS.
Tendrán garantizada su plaza automáticamente. La validación de los niños trasportados se realizará por los directores de los centros y ya está disponible en la aplicación. El procedimiento es muy sencillo y similar al de los últimos cursos, detallándose en el manual de la aplicación y disponible a través de la misma.
Se trata de un servicio complementario, enmarcado en las lineas de apoyo a la familia y conciliación de la vida laboral.
El Programa «MADRUGADORES», consiste en la ampliación del horario de apertura, durante todos los días lectivos, de los centros docentes públicos en los que se implante el programa. El programa «Madrugadores» se desarrollará en el periodo anterior al inicio de las actividades docentes sin que su duración pueda ser superior a 90 minutos, no pudiendo comenzar antes de las 7:30 horas. Excepcionalmente se podrá ampliar el tiempo máximo de duración, a solicitud del centro docente, por causa debidamente justificada.
La necesidad de conciliar la vida familiar, escolar y laboral por los padres o tutores podrá estar motivada por cualquier causa que afecte a las familias y que requiera, para su satisfacción, la cobertura horaria que ofrecen los programas «Madrugadores» y «Tardes en el Cole».
Solicitud, en modelo normalizado, que se formalizará por los padres o tutores de los alumnos, y que se podrá recoger también en el centro educativo.
Los solicitantes de bonificación o exención deberán autorizar expresamente a la Consejería de Educación, marcando la casilla correspondiente, a cruzar datos de familia, discapacidad o renta. En caso contrario deberán aportar, dependiendo de la tipología de bonificación o exención que soliciten, copia del título de familia numerosa, copia de la tarjeta acreditativa del grado de discapacidad, documentación acreditativa de los ingresos de la unidad familiar (declaración de la renta de todos los miembros de la unidad familiar o, en caso de no estar obligado a presentar declaración, certificado de imputaciones de renta expedido por la Agencia Estatal de Administración Tributaria).
■ EN EL SUPUESTO DE USUARIOS HABITUALES:
1.-ALUMNOS YA MATRICULADOS en el centro en el CURSO ANTERIOR:
Para el curso escolar 2020-2021, el plazo de presentación de las solicitudes se iniciará el día 22 de JUNIO de 2020 y concluirá el día 3 de JULIO de 2020. Dada la situación excepcional que se ha producido como consecuencia de la crisis sanitaria provocada por el COVID-19, las solicitudes de bonificaciones y exenciones para el curso 2020/2021, para alumnos ya matriculados en el centro, que otros años se presentaban junto con la solicitud de participación, se presentarán en el mes de septiembre, cuando se inicie el curso escolar 2020/2021.
2.- Para ALUMNOS de NUEVA MATRICULACIÓN en el centro en el curso escolar para el que se presenta la solicitud, en el momento en que formalicen la matrícula.
3.- Cuando la necesidad de conciliar la vida familiar, escolar y laboral SOBREVENGA en un momento posterior a los establecidos, en cualquier momento durante el curso escolar en que se vaya a hacer uso del programa.
■ EN EL SUPUESTO DE USUARIOS ESPORÁDICOS: las solicitudes se presentarán con una antelación mínima de 3 días lectivos a la fecha solicitada de asistencia.
■ CENTROS EN LOS QUE SE IMPLANTA EL PROGRAMA PARA EL CURSO ESCOLAR CORRESPONDIENTE: las solicitudes se presentarán durante la primera semana lectiva del curso escolar.
La resolución se dictará en los siguientes plazos:
El Programa «Madrugadores», consiste en la ampliación del horario de apertura, durante todos los días lectivos, de los centros docentes públicos en los que se implante el programa.
Los propios centros solicitarán la implantación de los programas en los plazos que se determinen normativamente, para lo que deberán presentar un plan anual de funcionamiento que incluirá la designación de un maestro con funciones de coordinador de los programas.
Podrán ser usuarios de los programas todo el alumnado que curse enseñanzas de segundo ciclo de Educación Infantil y de Educación Primaria en centros docentes ordinarios de titularidad pública de la Comunidad. Salvo que concurran causas excepcionales debidamente acreditadas, los representantes legales no podrán solicitar la participación de sus hijos o tutelados en ambos programas el mismo día, salvo en los meses de junio y septiembre.
Las solicitudes de plaza en los programas deberán presentarse en los siguientes plazos:
Las actividades desarrolladas son actividades de carácter sociocultural y lúdico: juegos y deportes, animación lectora, actividades plásticas, de entretenimiento, audiovisuales…
IMPORTANTE:
De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 5 del Decreto 29/2009, de 8 de abril, por el que se regulan los programas de conciliación de la vida familiar, escolar y laboral en el ámbito educativo (B.O.C.Y.L. Nº 70, de 15 de abril) la Junta de Castilla y León podrá establecer una tarifa que, en ese caso, abonarán los participantes por el uso de cada uno de los programas y que será inferior al coste de los programas, al objeto de garantizar el mantenimiento de los mismos.
Los precios por participación en los programas Madrugadores y Tardes en el Cole para los cursos 2017/2018, 2018/2019, 2019/2020 y 2020/2021 son de 16,00 € al mes por programa y niño para usuarios habituales y de 3,00 € al día por programa y niño para usuarios esporádicos.
En el caso de usuarios habituales, se aplicarán las siguientes bonificaciones y exenciones:
Presentación de solicitudes para el curso 2020/2021:
El plazo de presentación de solicitudes para el curso 2020/2021 en el supuesto de alumnos ya matriculados en el centro durante el curso 2019/2020, será del 22 de junio del 2020 al 3 de julio de 2020. Para el resto de alumnos, el plazo comenzará en el mes de septiembre de 2020.
Las solicitudes se presentarán preferentemente en la Secretaría del centro o a través de los medios establecidos en el art. 16.4 de la Ley 39/2015 de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Se podrán presentar también de forma electrónica a través del Registro Electrónico de la Administración de la Comunidad de Castilla y León, para ello los solicitantes deberán disponer de DNI electrónico o de certificado digital de clase 2CA de firma electrónica de la Fabrica Nacional de Moneda y Timbre.
Presentación de solicitudes de bonificación / exención para el curso 2020/2021:
Las solicitudes de bonificación / exención para el curso 2020/2021, para todos los alumnos, se presentarán en el mes de septiembre cuando se inicie el curso escolar 2020/2021.
Las solicitudes se presentarán preferentemente en la Secretaría del centro o a través de los medios establecidos en el art. 16.4 de la Ley 39/2015 de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Resumen de lo más importante:
PLAZO ORDINARIO DE CONFIRMACIÓN / PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES: Del 15 al 30 de junio para aquellos alumnos ya matriculados en el centro.ALUMNOS QUE HAN RECIBIDO AYUDA DE COMEDOR EN EL CURSO ACTUAL
NUEVAS SOLICITUDES DE AYUDAS DE COMEDOR CURSO 2020/2021Las familias podrán solicitar ayudas de comedor en el impreso de solicitud de ayudas de comedor que se pondrá a su disposición en la Secretaría de los centros, junto con las instrucciones para su cumplimentación, y que también estarán disponibles en la web: https://www.tramitacastillayleon.jcyl.es/web/jcyl/AdministracionElectronica/es/Plantilla100Detalle/1251181050732/Ayuda012/1209383392824/Propuesta
Las solicitudes de ayuda de comedor escolar podrán presentarse además en los siguientes plazos:
*LOS ALUMNOS DE NUEVA MATRICULACIÓN durante el mes de septiembre.
*LOS ALUMNOS EN LOS QUE CONCURRAN SITUACIONES CARENCIALES específicas, en el momento en el que se produzca dicha situación.